Nacido en la Ciudad de Buenos Aires el 4 de diciembre de 1947.
Se dedica al dibujo y a la pintura y es diseñador gráfico. A lo largo de su carrera ha ilustrado libros, realizado fotografía, libros de artista y trabajado en escenografías para teatro. Su primer maestro en el arte fue su padre, Washington Simpson, luego el escultor y dibujante Enrique Romano y finalmente Juan Batlle Planas.
Entre 1969 y 1979 vivió y trabajó en Salta. Durante 1975 realizó un prolongado viaje por Latinoamérica y desde 1980 reside en Córdoba.
Expone individual y colectivamente desde 1966, en Argentina y en el exterior.
Participó en diversos salones nacionales, entre ellos: Salón de la Universidad Nacional de Salta (1975); Premio "Genaro Pérez" de Córdoba (1984); Salón de Chaco (1989); Salón de Rafaela (1991); Salón de General Pico (1993); Pro Arte de Córdoba (1993); Salón de Mendoza (1997); Salón de La Pampa (1997, 1998 y 2003); Salón de Azul (1998); Salón de Salta (1999); y Premio "Ciudad de Córdoba" (1992, 1993, 1997 y 2000).
Participó también en bienales internacionales, como invitado en la Bienal de La Habana, Cuba (1984), y como expositor en la Bienal Iberoamericana de Arte de México (1994). Entre sus principales premios obtenidos se encuentran: 1° Premio, Salón Provincial de Salta (1975); Premio "Fondo Nacional de las Artes", Salón del NOA, La Rioja (1977); Mención Especial, Salón de Oro del Banco Social, Córdoba (1991); Premio Adquisición, Salón de Pintura "Municipalidad de Rafaela" (1991); 1° Premio, Salón Pampeano de Artes Plásticas, La Pampa (1997); 2° Premio, Salón "Ciudad de Córdoba" (2000); 3° Premio, Salón de APAC, Córdoba (2001); Premio "Artistas de La Pampa", Salón Pampeano de Artes Plásticas, La Pampa (2003).
Sus obras se incluyen en las siguientes colecciones: Museo Provincial de Bellas Artes de Salta; Dirección de Arte y Cultura de la Universidad Nacional de Salta; Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi" de Rafaela (Santa Fe); Museo Municipal de Bellas Artes de General Roca (Río Negro); Museo Provincial de Artes de La Pampa; Museo Municipal de Bellas Artes "Genaro Pérez" de Córdoba; Centro de Arte Contemporáneo "Chateau Carreras" de Córdoba; además de colecciones particulares en Argentina, Perú, Brasil, Cuba, México, Francia y Estados Unidos.
Es integrante de la Unión Nacional de Artistas Visuales de Argentina y de Artistas por la Paz y la Soberanía de los Pueblos.