Nacido el 20 de febrero de 1938 en la localidad santafesina de Nuevo Torino.
Inició sus estudios primarios en la Escuela Rural N° 506 "Fray Mamerto Esquiú", de su localidad natal, y los culminó en la Escuela "Juan Bautista Alberdi" al radicarse en nuestra ciudad junto con su familia, a sus 12 años.
Desde muy joven manifestó un marcado interés por el dibujo, destacándose entre sus compañeros y llegando a ganar un concurso auspiciado desde Buenos Aires en relación al Día de la Primavera, gracias al apoyo de su maestra de dibujo, Delcia Albrecht. En su juventud ha sobresalido, también en el deporte, en fútbol, básquet y rugby, participando en diferentes clubes locales.
Sus estudios secundarios los cursó en la Escuela Nacional de Comercio, obteniendo el título de Perito Mercantil.
Sus dotes artísticos venían de familia, su padre, su tío Silvio y otros familiares eran muy buenos dibujantes. Oscar adquirió mayores conocimientos a través de un curso de dibujo por correspondencia ofrecido por Escuelas Zier de Capital Federal.
En su juventud trabajó en la administración de la empresa láctea SanCor y hacia 1960 ingresó a otra empresa láctea local, propiedad de Molfino Hnos., donde se desempeñó hasta su jubilación en 2001.
En 1974 contrajo matrimonio con Albina María Valentini, una joven docente, oriunda de Santa Clara de Saguier, que daba clases en Rafaela. Juntos han recorrido el mundo a través de numerosos viajes.
Desde 1956 ha participado de exposiciones colectivas en Rafaela, Santa Fe, Rosario, Buenos Aires, San Francisco y Ceres. Realizó muestras individuales en diversos espacios de la ciudad: Municipalidad de Rafaela, Hotel Parra, Colegio de Arquitectos, Barrio Sarmiento, Centro Toscano, Cine Teatro Belgrano, Laboratorio Mega, Centro Comercial, Asociación Bancaria, Instituto del Profesorado, Biblioteca Municipal "Lermo R. Balbi", Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi" y Museo Histórico Municipal; y en Bratislava (República Checa), donde expuso dibujos infantiles. Participó en cuentos ilustrados en Japón y Bratislava.
Fue seleccionado para exponer en el XI Salón de la Fundación Bollini, en el Senado de la Nación, en 2005; y en la Bienal "Premio Ciudad de Rafaela", en 2009, 2019 y 2023.
Ha integrado diferentes asociaciones y comisiones directivas, entre las que se encuentran: Club Atlético Independiente de Rafaela, Asociación de Básquetbol, Comisión de Deportes de la Municipalidad, Centro de Artistas Plásticos Rafaelinos "Profesor Ricardo Merlo", Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura, Escritores Rafaelinos Agrupados, Asociación Amigos del Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi" y Asociación Amigos del Museo Histórico Municipal.
También incursionó en el teatro, habiendo desarrollado una larga trayectoria como actor vocacional, junto al grupo de la UMTE, el Centro Empleados de Comercio y el Centro Cultural "La Máscara".
Como escritor, publicó los libros "Aquella Rafaela", en 2015, y "Personajes, anécdotas y recuerdos", en 2021. Obtuvo premios literarios de la Asociación "Nosotras", de Rosario.
En 2023 participó en la antología literaria "Voces y colores de Navidad". Además, colaboró con diarios y revistas de la ciudad.
Falleció el 14 de julio de 2024, en Rafaela, a los 86 años.