Nació en Garupá (Misiones) el 10 de marzo de 1927.
Pintor, escritor, cantautor, guitarrista y poeta.
Cuando era niño se mudó con su madre a la Ciudad de Buenos Aires. A los 14 años comenzó a tocar la guitarra.
Desde 1955 participa con sus pinturas de exposiciones, en forma individual y colectiva.
En 1976 publicó su primer disco "El mensú".
Desde 1978 vive en el barrio de San Telmo, en Buenos Aires, con su esposa María Teresa.
Ha viajado por Argentina, Paraguay, Brasil, Bolivia, Cuba, España, Suecia, Inglaterra, Francia, Italia, Alemania, Rumania, Chipre, Uganda, Kenia, Tanzania, Líbano, Turquía, Kuwait, Irak, el Golfo Pérsico, Irán, Persépolis, Kurdistán, Baréin y otros países del Oriente Medio, realizando recitales y exposiciones en museos y galerías de arte.
Es uno de los máximos representantes de la música del Litoral y posee una de las trayectorias más extensas en el mundo artístico sudamericano.
Obtuvo gran cantidad de premios y reconocimientos por su carrera, entre ellos: Premio UNESCO para el Desarrollo de la Cultura (1990); Ciudadano Ilustre de la ciudad de Posadas (1992); Premio Mensú de Oro, XXVIII Festival Folklórico del Litoral, Posadas, Misiones (1996); Homenaje al Mérito, por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina (1997); Premio Música Popular Argentina, otorgado por la Biblioteca Nacional, Buenos Aires (1997); Ciudadano Ilustre de la ciudad de San Isidro, Buenos Aires (1997); Premio al mérito "El Gauchito", en Rafaela, Santa Fe (2000); Doctorado Honoris Causa por la Universidad Nacional de Misiones (2013); Premio Konex de Platino al mejor cantante de folclore de la década en Argentina (2015).