Patrimonio

Río Santa Fe, 1965

Acuarela sobre papel.
47 x 57 cm.

Forma de ingreso: sin datos.

Artista

PUCCINELLI, Francisco  ▼

Nacido en 1905 en Grutly, Santa Fe.
Clemente Francisco Puccinelli, más conocido como "Totó", eximio pintor acuarelista que con sus pinceles, colores y caballete se abocó durante setenta años a reproducir los paisajes de nuestra comarca y del mundo.
A la edad de 10 años, ingresó como pupilo en la escuela del convento franciscano de Villa Diego, localidad cercana a Rosario. En esa escuela un sacerdote de origen alemán lo inició a la pintura.
Luego de la Primera Guerra Mundial viajó por primera vez a su querida Francia (su familia era originaria del pueblo de Fozzano, en Córcega), afincándose en el puerto de Marsella. En esa ciudad completó el bachillerato y estudió durante tres años en la Escuela de Bellas Artes, antes de partir para Marruecos donde realizó su servicio militar en el ejército francés.
Regresó a Santa Fe en 1930 junto a sus hermanas Antoinette y Marie. Trabajó en la Compañía Francesa de Ferrocarriles hasta los años sesenta, cuando decidió dedicarse exclusivamente a la pintura. También fue secretario de la biblioteca francesa, miembro de la comisión directiva de la escuela francesa y vicepresidente de la Alianza Francesa. Fue socio fundador del Foto Club Santa Fe y llegó a ocupar la presidencia de la Asociación de Artistas Plásticos Santafesinos.
Hombre de vastísima cultura fue también un viajero infatigable. Recorrió varios países de América y Europa, siempre con sus elementos de pintura. Las célebres tarjetas postales de los lugares que visitaba, realizadas desde luego por él mismo, eran esperadas por familiares y amigos.
En sus trabajos predominan los paisajes y especialmente los puertos. Solía justificar esa preferencia afirmando que "la acuarela pide agua". Prefería los lugares de clima cálido porque el frío seca la acuarela.
Su obra, muy prolífica y fácilmente reconocible, se distingue por la luminosidad y el color particularmente a partir de los años setenta, porque hasta esos años solía pintar con colores más apagados.
El secreto de su técnica, decía, estaba en su muñeca, que ejercitaba especialmente en forma diaria. Sus obras eran resueltas muy rápidamente; por lo general no más de veinte minutos eran necesarios para que Totó completara una obra de tamaño mediano. Otro signo distintivo de su arte es que casi no dibujaba lo que iba a pintar; un simple esbozo era suficiente para aplicar directamente los colores.
Su lugar en el mundo fue Santa Fe, especialmente el barrio Sur y San José del Rincón, donde estableció su taller en la esquina de las calles San Martín e Independencia. Jamás intentó lucrar su obra, que en muchos casos regalaba. Su propósito era que su arte llegase a la gente y por eso aún hoy es posible encontrar sus acuarelas en muchísimas instituciones y domicilios particulares.
Falleció en 1986.

Volver
Contacto
Te: (0054 3492) 570555
museodearte@rafaela.gob.ar
Complejo Cultural Viejo Mercado
Sarmiento 544 - Rafaela - Santa Fe
Horarios de atención
Martes a viernes de 9 a 20
Domingos de 17 a 20.
Seguinos
SITIO OFICIAL
Moreno 8 - Rafaela - Santa Fe - Argentina - Teléfonos: (0054 3492) 502000 al 502007 / Fax: (0054 3492) 426611
Email: consultas@rafaela.gob.ar - Web: www.rafaela.gob.ar