Balance
de Gestión
Rafaela 2017

Ciudad de Rafaela
Con vos

Con vos

Hacemos

Hacemos

Rafaela

Rafaela

Backward
Backward
img01

Valorarse es
transformarse

Explorar

img01

Valorarse
es superarse

Explorar

img01

Valorarse
es cuidarse

Explorar

img01

Valorarse
es respetarse

Explorar

img01

Valorarse es
comprometerse

Explorar

img01

Valorarse
es integrarse

Explorar

img01

Valorarse es
encontrarse

Explorar

Backward

Valorarse es Transformarse

  • Plan 2020

    Articulación con el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial y la Agencia de Desarrollo.

    Relevamiento de información, diagnóstico para la ejecución del Plan Estratégico.

  • Inclusión del Área Metropolitana Gran Rafaela en el marco del Plan Estratégico
  • Calles

    70 nuevas cuadras de pavimento y cordón cuneta.

    Restauración de 9 cuadras de adoquinado.

    Mejoramiento y conservación del Desvío de Tránsito Pesado, a lo largo de 9 km.

    15.000 m2 de calzadas repavimentadas y bacheadas.

  • Plan de desagües urbanos y suburbanos

    4.000 m lineales de nuevos entubados.

    Ejecución de revestimiento del Canal Norte.

    Extracción de 60.000 m3 para laguna de retardo en barrio Amancay.

  • Refuerzo de iluminación y señalización

    420 columnas, artefactos y luminarias.

    Mantenimiento del 100% del alumbrado de la ciudad, y semaforización.

  • Suelo y vivienda

    92 lotes con servicios para familias de la ciudad.

    Entrega de 180 escrituras a familias rafaelinas.

    Construcción de 64 viviendas.

    Banco de suelo y compra de un predio en barrio Villa del Parque, ejecución de obras de infraestructura, y planes de pago accesibles para facilitar el acceso alotes con servicios.

    Generación de suelo para viviendas y actividades económicas, con 1.262 nuevos lotes.

    Proyecto de urbanización de huecos urbanos en el barrio Pizzurno y mejora en el tránsito del sector.

    Obtención de un predio para una escuela multinivel en el sector sur de la ciudad.

  • Ordenamiento vial en calles

    Renovación de 710 nomencladores de calles y 591 carteles de señalización vial vertical deteriorados.

    Ejecución de 2.600 m2 de sendas peatonales en escuelas, ciclocarriles y puntos prioritarios.

    8.000 m lineales de ejes de carril, y demaración de cordones en ochavas y vedas de estacionamiento.

  • Ampliación de la red de ciclovías y ciclocarriles

    Ampliación del recorrida a 5 establecimientos educativos y 3 clubes.

  • Convenio urbanístico para emplazar el campus universitario de la UNRaf
  • Instalación del nuevo mástil y refuncionalización de la explanada
  • Remodelación del Parque Balneario Municipal
  • Modificación del ingreso al edificio municipal, con una plataforma de acceso para personas con movilidad reducida
  • Ejecución de nuevas veredas en la plaza 25 de Mayo y construcción de ochavas accesibles
Backward

Valorarse es Superarse

  • Programa Rafaela Emprende

    Asistencia a 70 emprendedores.

  • Programa Rafaela Exporta

    10 empresas con capacitaciones, asistencias técnicas y tutorías.

    Inserción del 100% de tutores al mercado laboral.

  • Club de emprendedores

    Gestionado con el Ministerio de la Producción, la Agencia de Desarrollo y la UNRaf.

  • Centro de Información al Empresariado

    310 consultas para financiamiento de emprendimientos.

    20 proyectos formulados y gestionados.

  • Programa Mi Negocio en mi Barrio

    Acompañamiento y asistencia a 120 negocios locales.

  • Red de Ciencia, Tecnología e Innovación

    35 empresas relevadas sobre demandas tecnológicas.

    Jornadas de Vinculación Tecnológica.

  • Innovacción

    Asesoramiento a 8.110 ciudadanos.

  • Oficina de Empleo

    Asesoramiento a 8110 ciudadanos.

  • Programa Jóvenes por más y mejor trabajo

    Acompañamiento a 1.590 jóvenes.

    Curso de Introducción al Trabajo y capacitaciones de apoyo a la búsqueda de empleo para 600 ciudadanos.

  • Cursos de formación laboral

    Capacitación a 140 mujeres y 110 varones.

  • Programa de Entrenamiento para el Trabajo

    Participación de 236 personas entre 18 y 24 años.

  • Programa de Inserción Laboral

    88 personas fueron contratadas en empresas privadas.

  • Plan Municipal de Becas

    1.348 becas a estudiantes de todos los niveles educativos.

  • 1.200 niños y jóvenes incluidos en Plan Bicentenario de Inclusión Educativa, 3 jardines municipales y Escuela de Música
  • Boleto Educativo Gratuito

    2.241 beneficiarios y un promedio de 1.500 viajes diarios.

  • Semana del Libro y Semana de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación

    Participación de 5.000 estudiantes, 30 escritores y alrededor de 60 disertantes.

Backward

Valorarse es Cuidarse

  • Ómnibus Sanitario y Punto Sano

    3.550 personas atendidas.

  • Quirófano Móvil

    4.518 animales castrados, 6.957 vacunaciones y 7.708 tratamientos antiparasitarios.

  • Gestión Integral de Residuos Urbanos

    80% de hogares separan los residuos.

    Incorporación de la BioBolsa.

    40 instituciones educativas visitadas para actividades de concientización ambiental.

    Se triplicó la separación de residuos. Menos residuos enterrados, más reciclado y más ingreso para las cooperativas.

    Planta de procesamiento de aerosoles: 5.600 kg recuperados.

  • Plan de desmalezado, extracción, poda y forestación

    1.000 extracciones.

    1.587 nuevos árboles.

  • Programa Crecer Juntos

    350 niños apadrinaron árboles.

  • Programa Hay Equipo

    Controles de salud gratuitos a 2.100 deportistas.

  • RCP y primeros auxilios

    1.000 personas capacitadas.

  • Programa La Buena Vida

    Capacitación a más de 3.500 ciudadanos.

Backward

Valorarse es Respetarse

  • Fortalecimiento de la GUR y el Centro de Videomonitoreo

    6 nuevas cámaras en la Red de Videomonitoreo se sumaron a las más de 60 ubicadas en distintos puntos de la ciudad.

    2 motos totalmente equipadas se sumaron a la flota de 15 vehículos de la GUR.

    Programa de capacitación de agentes de la GUR.

  • Presentación de Proyecto para adquisición de 45 cámaras de videomonitoreo al Ministerio de Seguridad de Santa Fe
  • Gestión y arribo de 60 gendarmes a la ciudad, y alquiler del inmueble de alojamiento
  • Creación de la Dirección de Prevención Ciudadana y Atención a las Víctimas
  • Edificio de la Policía Comunitaria
  • Comando Operativo Unificado
    Patrullajes preventivos

    Articulación de la GUR, Protección Vial y Comunitaria con las fuerzas de seguridad provinciales y nacionales.

  • Campaña Gracias por Respetar
    Programa Conductor Designado

    1.000 ciudadanos premiados.

    200 comercios asociados.

  • Programa Mi Primera Licencia

    Participación de más de 500 jóvenes.

Backward

Valorarse es Comprometerse

  • Programa Rafaela Evalúa

    Activa participación de las entidades de la ciudad en la construcción de una política de transparencia integral y genuina.

  • Nuevas Tecnologías al servicio de la ciudadanía

    Rediseño de la página web municipal.

    Actualización de la app Rafaela Ciudad y 1.235 nuevas descargas en 2017.

    Servicio “¿Cuándo llega?” para las líneas de minibuses.

    Implementación de la TEP como único medio de pago del transporte público.

  • Campañas de concientización

    Rafaela sin pirotecnia.

    Huellas.

    Tu vida vale no solo para vos.

Backward

Valorarse es Integrarse

  • Programas para garantizar los derechos de las personas con discapacidad

    5 unidades de transporte adaptadas.

    1 unidad de transporte social adaptada que realiza recorridas especiales a instituciones.

    Emisión de la TEP gratuita para usuarios con discapacidad.

    Servicio de Evaluación y Orientación Laboral para Discapacitados: 30 nuevas personas registradas.

    230 deportistas en la Escuela de Formación e Integración Deportiva (EFID).

  • 660 niños, niñas, adolescentes y mujeres en talleres barriales
Backward

Valorarse es Encontrarse

  • Actividades del Complejo Cultural del Viejo Mercado

    Más de 30.000 visitantes.

  • Festival de Teatro de Rafaela

    77 funciones y 20 mil espectadores.

  • Festival La Perinola

    Disfrutaron más de 2.200 personas.

  • Talleres barriales

    70 propuestas en todos los barrios de la ciudad con 1.500 personas inscriptas.

  • Museo Histórico Municipal y Archivo Histórico Municipal

    MMás de 5.000 visitantes.

  • Escuelas deportivas, programa Divertirse Hace Bien y colonia de vacaciones Todos al Agua

    Más de 1.800 niños, niñas y jóvenes participantes.

  • Ayuda a clubes

    6.900.000 pesos de subsidios nacionales y provinciales gestionados para clubes rafaelinos.

  • Ciclovida, Maratón 21K, actividades deportivas y recreativas

    Más de 2.500 participantes.

  • Festejos barriales, Alta Primavera, Fiesta de las Culturas

    Difusión de 120 bandas y grupos locales de música y danza.

  • Oficina Municipal de Información al Consumidor

    1.652 trámites.

  • Centro de Documentación Rápida Municipal

    3.500 nuevos DNI y pasaportes.

  • Centros Tecnológicos Barriales

    10.000 trámites, 21 cursos sobre herramientas básicas de informática.

Backward
Tu navegador no implementa el elemento video.