Fecha: 24/06/2025
Fuente: Prensa Municipal
Este 2025, el Festival de Teatro de Rafaela celebra 20 anos de historia. Organizado por la Secretaria de Educacion y Cultura de la Municipalidad de Rafaela, esta edicion aniversario se extendera desde el martes 8 al domingo 13 de julio.
El FTR25 "No paramos de festivalear" se reafirma como un evento cultural de gran importancia en la ciudad y la region, que en esta edicion cuenta con la cogestion del Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe.
En esta edicion especial, el FTR25 ofrecera una programacion distribuida en seis dias, que tendra lugar en las diferentes salas de la ciudad pero tambien en plazas, espacios al aire libre y otros lugares no convencionales. Ademas, en la busqueda constante de acercar al publico local y regional un panorama general de la escena de nuestro pais, este ano llegan al FTR propuestas escenicas de la Ciudad de Buenos Aires, y de localidades de las provincias de Buenos Aires, Cordoba y Rio Negro, que se suman a las producciones rafaelinas ganadoras del Concurso de Obras Locales y los trabajos resultantes de los cuatro Laboratorios de Creacion Escenica. Ademas, llegaran a la ciudad, con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe, seis obras de diferentes localidades de la provincia: Rosario, Funes, Capitan Bermudez y Santa Fe.
Ademas, como ocurre desde 2011, el FTR expande su alcance territorial con la participacion de subsedes. En esta edicion, Suardi ?localidad que acompana al festival de manera ininterrumpida desde 2012? vuelve a sumarse con propuestas propias dentro de la programacion.
Actividades especiales
La diversidad de propuestas del FTR tambien se reflejara en una nutrida agenda de actividades especiales gratuitas. A las ya tradicionales Rondas de Devoluciones se sumaran instancias de formacion a cargo de destacados realizadores escenicos. Juan y Manuel Venturini dictaran el taller Animacion de titeres de guante, que se desarrollara el jueves 10 y viernes 11 de julio de 14:00 a 16:00; mientras que la artista multidisciplinar Melisa Zulberti estara al frente del seminario Apropiaciones y sintesis del mensaje, el sabado 12 de julio de 14:00 a 16:30. Ambas propuestas, con cupo limitado, se realizaran en la Escuela Municipal de Musica Remo Pignoni (Merlo 555) y requieren inscripcion previa a partir del 24 de junio al correo ftrseminarios@gmail.com.
Como parte de esta edicion aniversario, el festival ofrecera tambien dos proyecciones documentales: Lo que nos queda por contar, de Fernando Rubio ?una indagacion poetica sobre la relacion entre teatros y publicos?, que se podra ver dias previos al FTR, el viernes 4 de julio; y FTR: 20 anos en escena, una recorrida por la historia del festival a traves de su archivo audiovisual, que se proyectara el miercoles 11 a las 17:30 en la Sala IV del Complejo Cultural del Viejo Mercado.
A estas propuestas se suma Error de conexion, una experiencia de teatro expandido creada por el grupo de teatro de la Universidad Nacional de Rafaela "U Teatro". La pieza explora los vinculos entre el vivo escenico y las tecnologias inmersivas. La muestra realizara dos funciones el viernes 11 de julio a las 15:00 y 16:00 en el MADLab del Campus de la UNRaf.
Museo Aero Solar Rafaela
Para celebrar sus 20 anos, el Festival de Teatro de Rafaela propuso construir, junto a la ciudadania y de la mano de Fundacion Aerocene y del Instituto para el Desarrollo Sustentable, una obra de arte contemporanea, colaborativa y sustentable: el Museo Aero Solar Rafaela.
Este proyecto global, iniciado por el artista Tomas Saraceno, ha recorrido mas de 30 paises. En Rafaela, toma forma gracias a la recoleccion y reutilizacion de bolsas plasticas, transformadas colectivamente en una gran escultura aerosolar que puede habitarse y es capaz de moverse con la energia del sol. En el gesto de reusar y ensamblar el plastico descartado, cada persona dejo su huella en la construccion de los panos, reimaginando lo que parecia desecho y participando de un acto poetico y solidario.
Programacion del Museo Aerosolar
El martes 8, a las 18:15 h. en el marco de la Fiesta 20 anos, tendra lugar la Inauguracion del Museo Aero Solar Rafaela, en Av. Santa Fe y Guemes, con entrada libre y gratuita.
Desde el miercoles 9 hasta el sabado 12, el Museo se encontrara en el CEF N° 53 (Balneario), donde se brindaran actividades. Las visitas gratuitas habilitadas al Museo Aero Solar podran realizarse en el CEF N° 53 (Balneario), del jueves 10 al sabado 12: de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 17:00.
El miercoles 9, de 10 a 11 h. y de 14 a 15 h. tendra lugar la Activacion Museo Aerosolar y Jornada de dibujo, tambien en el CEF N° 53 (Balneario), con entrada libre y gratuita.
El jueves 10, viernes 11 y sabado 13 en turnos a las 14:00, 14:45 y 15:30 h. con retiro previo de entradas en el Complejo Cultural del Viejo Mercado a cambio de un alimento no perecedero (ver apartado boleteria), se llevaran a cabo las siguientes actividades: Experiencia sonora y meditacion (jueves). Globoflexia en un mundo globalizado, propuesta del grupo Jaracanda (viernes). Y el grupo Lee Conmigo invita el dia sabado a ¡Fiesta de lecturas!.
Finalmente, el domingo 13, de 14:15 a 17:00 sera la Activacion despedida del Museo Aero Solar Rafaela en la Plaza 25 de Mayo.
SOBRE LOS ARTISTAS Y ESPECTACULOS PROGRAMADOS
La programacion
Como cada ano, la programacion abarca una amplia variedad de generos, con espectaculos dirigidos tanto al publico adulto y adolescente como a toda la familia.
En esta edicion, la programacion iniciara el martes 8 a las 18:15 con la Fiesta FTR 20 anos, intervencion urbana que congregara a todo el publico en la esquina de Guemes y Bv. Santa Fe para celebrar dos decadas de festival con musica y baile. Seguidamente, en el Cine Belgrano tendra lugar el Acto de Apertura FTR25, para luego levantar el telon y recibir a Fulanos, algunos, nadie, ninguno, de Gerardo Hochman por Compania La Arena, un espectaculo acrobatico que propone un mundo de escaleras que se transforman constantemente en: camas para sonar, puertas para traspasar, toboganes para deslizarse, hamacas para columpiarse, cordilleras para escalar, ascensores para elevarse, mares para empaparse, laberintos para encontrarse, barcos para salir a navegar.
La noche seguira en el Teatro Lasserre, donde se presentara Muerde, unipersonal interpretado por Luciano Caceres y dirigido por Francisco Lumerman. En este thriller en solitario, casi policial, el protagonista intentara averiguar de donde vienen sus heridas.
La primera jornada del Festival de Teatro 2025 terminara en el Centro Cultural La Mascara con el estreno de Caza de pajaros, produccion del Laboratorio Teatro I, a cargo de Toto Castineiras. En el marco de esta edicion se presentaran otras tres producciones creadas en el marco de la quinta edicion de FTR Produce. Entre ellas se cuenta la performance e intervencion urbana Todo lo que esta a mi lado, propuesta del director Fernando Rubio que llega a Rafaela con la participacion de siete actrices locales, despues de haberse presentado en escenarios de todo el mundo. Tambien se presentara en el Museo Historico la lectura performatica de dramaturgia epistolar La respuesta, produccion dirigida por Consuelo Iturraspe en el marco del Laboratorio de Dramaturgia. Por su parte, En Peligro, del Laboratorio Jovenes a cargo de Max Suen, ofrecera dos funciones en el Centro Recreativo Metropolitano. Cabe mencionar que los Laboratorios de Creacion Escenica buscan incentivar la formacion, produccion y creacion local, vinculando a los y las artistas de la ciudad con referentes de la escena nacional y que en su tercera edicion han contado con la inscripcion de gran cantidad de artistas locales
Mas producciones rafaelinas se suman a esta edicion del Festival. Rentera o la primera cena, comedia negra de Nicolas Monutti, hara funciones en el Centro Cultural La Obra. Por su parte, Una cancion para siempre, de Gustavo Mondino, realizara dos funciones en el Centro Cultural La Mascara. Cabe mencionar que estos espectaculos se suman a la programacion por haber participado en el Concurso de Obras Locales.
Como en cada festival, la programacion incluira propuestas dirigidas a toda la familia que llegaran a distintas plazas y espacios al aire libre de la ciudad de manera gratuita. Asi podra verse Media vuelta, cambia, gira y sorprende, divertida propuesta que llevara adelante Cirkuelgue que llevara al publico por un viaje lleno de asombro y risas, donde cada giro trae una sorpresa. Acrobacias vertiginosas, vuelos espiralados y personajes encantadores que reviven experiencias de otras partes del mundo se combinan con un toque de humor unico. Por su parte, Acrobacias en juego. Una nueva aventura llega de la mano de Circo Caravan, que vuelve a Rafaela con este espectaculo de circo callejero que fusiona lo majestuoso, elegante y colorido del circo tradicional con la espontaneidad, interaccion y dinamica de los espectaculos callejeros. El cierre de los espectaculos de plaza sera con musica y juegos de la mano de Yo vi tu corazon, produccion del Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe inspirada en la obra de Fito Paez. En la Plaza 25 de Mayo, el domingo 13 se desplegara la kermesse y juegos al ritmo de un espectaculo lleno de color. Cabe recordar que todas las funciones en plazas son con entrada libre y gratuita y que en caso de mal clima se trasladaran a espacios cubiertos.
La programacion para toda la familia este ano contempla, por primera vez, teatro para las primeras infancias. Asi se presentara La guarida de los sentidos, experiencia sensorial de Rosario y Barcelona que propone un espacio para compartir con las infancias de 0 a 2 anos, acompanadas por un adulto. Las propuestas para toda la familia incluyen, en esta edicion, la presentacion de dos espectaculos en el Cine Belgrano. Alli podra verse El zorro, el labrador y el buen hombre, produccion de titeres y teatro de objetos inspirada en una fabula conmovedora sobre la amistad. Tambien se presentara Belgrano hace bandera y le sale de primera, produccion de Funes que, a partir de la obra de Adela Basch, narra los momentos clave en la vida de Manuel Belgrano y su papel en la emancipacion nacional. En tono ludico y musical, recorre su vida, desde sus estudios en Espana hasta su liderazgo en el ejercito patriota. Una propuesta por lo intimo y lo pequeno podra verse en esta edicion: El nino fantasma, una tierna historia en formato teatro lambe lambe que se podra ver en el CCVM y en la Biblioteca Sarmiento.
En el Aula C del Complejo Cultural del Viejo Mercado podran verse tres propuestas para adolescentes y adultos que apuestan por esteticas contemporaneas y experimentales. Asi la produccion de la ciudad de Santa Fe Flota. Rapsodia santafesina, pieza de teatro documental de Compania Hasta las Manos ganadora del Concurso de Comedia de la UNL, y de la Fiesta Provincial de INT 2024, propone una pieza de titeres para adultos que recupera la memoria colectiva en torno a la inundacion de la ciudad de Santa Fe. Por su parte, Dentro, espectaculo alternativo de danza que, a partir de una estructura inflable, plantea nuevas experiencias del espacio, el cuerpo, la convivencia y sus limites en una puesta multidisciplinar contenida en un mismo ambito metaforico. Tambien en el Aula C hara dos funciones Sere, performance interpretada por Lautaro Delgado que pone en escena el testimonio de uno de los sobrevivientes de la Mansion Sere, centro clandestino de detencion durante la ultima dictadura civico militar en Argentina.
Como en cada edicion, tambien se suman al circuito obras propuestas en espacios no convencionales. En este marco se presentara la Estacion del Ferrocarril Belgrano, la Pergola de Bv. Lehmann y el Parque de los Pueblos Originarios Awayayala la mencionada performance Todo lo que esta a mi lado. Tambien Rentera o la primera cena sumara al Centro Cultural La Obra, y Dois, produccion rosarina que juega con el portugues como procedimiento creativo, ofrecera dos funciones en Planta Experiencias Visuales.
En esta edicion, el Festival de Teatro tambien llevara funciones en el Centro Recreativo Metropolitano. Alli podra verse -ademas de la mencionada En peligro-, Ante, produccion de El Bolson con direccion de Guillermo Cacace, que presentara una emocionante historia sobre los lazos, el afecto, la ninez y la empatia. Tambien alli podra verse Patti Smith, de Patricio Abadi, obra que evoca e invoca a la emblematica artista mientras los restos de su amor de su vida se van transformando en luz. El Hotel Chelsea, los lisergicos anos 60, el feminismo, la musica, la poesia, la locura y la inspiracion se conjugan en este ritual de despedida con toda la impronta beatnik. Finalmente, Los bienes visibles, de Juan Pablo Gomez, hara dos funciones en el Centro Recreativo Metropolitano, con esta obra musical coral que indaga el ocaso de un padre y el impacto de su figura en la familia.
Desde sus inicios, el Festival de Teatro de Rafaela se ha destacado por visibilizar y poner en valor diferentes expresiones de las artes escenicas. Asi, en esta edicion se presentaran, en el Teatro Lasserre, cuatro propuestas diferentes. Ademas de la mencionada Muerde, se podra ver Las tres hermanas, version libre de David Piccotto sobre el clasico de Chejov que conjuga teatro y procedimientos del cine mudo en una puesta impactante. Cae la noche tropical, puesta del clasico de Manuel Puig interpretada por Leonor Manso y Eugenia Guerty, acerca una pieza teatral que habla de los vinculos, los afectos, de los temas fundamentales y conmovedores de la vida: el amor, y el paso del tiempo. La noche del sabado en el Lasserre se presentara Amanuenses, de Constanza Feldman, una comedia fisica disparatada y es tambien una declaracion de amor a la materialidad de una epoca cuyos vestigios tienden a desaparecer.
Las ultimas funciones oficiales de cada jornada tendran lugar en el Centro Cultural La Mascara, donde podran verse cinco potentes puestas en escena. Ademas de las mencionadas Caza de pajaros y Una cancion para siempre, podra verse Mensajes a pobladores rurales, conferencia performatica inspirada en el mensajero rural, un servicio de mensajes radiales que se escuchan en lugares alejados, donde no hay senal de telefono, una conmovedora obra inspirada en los mensajes de radio que se usan en la Patagonia. En esta misma sala tendra lugar tambien Ha muerto un puto, de Gustavo Tarrio, que narra las vicisitudes y los yires del escritor Carlos Correas, emblema de la literatura argentina de los 80. La noche del sabado podra verse, tambien en el Centro Cultural La Mascara, Las Moiras, de Tamara Tenembaun que narra la historia de tres esposas de rabinos que tejen los destinos de todo el barrio de Once decidiendo quien se casa con quien, hasta que encuentran con la rebeldia de una joven que reclama el derecho a romper con el orden establecido.
El cierre de esta vigesima edicion del Festival de Teatro de Rafaela estara a cargo del grupo Sutottos con Feliz Dia, comedia hilarante que promete cerrar el festival a pura risa y emocion.
Entradas FTR25
Las entradas generales tendran un valor de $7000 y las entradas para espectaculos locales, laboratorios y para toda la familia $4000. Se venderan hasta dos entradas por funcion por persona para las obras destinadas a publico adulto, y hasta cuatro entradas por funcion por persona para las obras para toda la familia. Para funciones de "La guarida de los sentidos" solo abona entrada ($4000) el o la bebe asistente. Incluye un adulto acompanante sin costo.
Para los espectaculos de apertura y cierre las entradas son gratuitas, con capacidad limitada. Estas entradas deben retirarse exclusivamente en la boleteria presencial, sin necesidad de hacer fila para comprarlas.
Para las actividades con entradas en el Museo Aero Solar, El nino fantasma, y Error de conexion: las entradas se retiran en el Complejo Cultural del Viejo Mercado a cambio de un alimento no perecedero.
Los espectaculos al aire libre no requieren retiro previo de entradas.
BOLETERIA FTR25
Venta presencial
La boleteria presencial tendra lugar los dias 5 de julio, de 9:00 a 18:00, y 6 de julio, de 10:00 a 12:00 y de 17:00 a 19:00, en el Complejo Cultural del Viejo Mercado (ingreso por calle Sarmiento).
Desde el 7 al 12 de julio en Faber Libros (Saavedra 52), de lunes a viernes: de 8:00 a 12:00 y de 16:00 a 20:00; y sabados: de 9:00 a 12:00 y de 16:30 a 19:30.
Se aceptan distintos medios de pago.
Venta online
A partir del domingo 6 de julio a las 10:00, las entradas estaran disponibles en Platea Vip: bit.ly/EntradasFTR25
No es necesario canjear las entradas compradas online. Se podra ingresar a cada funcion mostrando el codigo QR recibido por mail, ya sea desde el celular o impreso. Se recomienda asegurarse de tener bateria en el dispositivo y descargar previamente el QR, para evitar problemas de conexion.
UNA VEZ COMPRADAS, LAS ENTRADAS NO SE PUEDEN CAMBIAR.